Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : “HEMOS PLANTEADO A LA PROVINCIA LA NECESIDAD IMPERIOSA DE VACUNAR AL PERSONAL DE SALUD Y DE EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA”, DIJO MARIO DANIELE

  • Blanco pide al Gobierno que incluya en extraordinarias el proyecto para declarar a la educación servicio público esencial.

  • Municipalidad de Tolhuin : RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA

  • *EL GOBIERNO CANCELÓ LA PRIMERA CUOTA DEL AÑO DEL EMPRÉSTITO DE 200 MILLONES DE DÓLARES CONTRAÍDO DURANTE EL 2017*

  • RIO GRANDE : EL INTENDENTE RECORRIÓ LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN EL BARRIO UOM CIRCUNVALACIÓN

LocalPolitica
Home›Politica›Local›Destacan actividades del Programa Provincial de Envejecimiento Saludable

Destacan actividades del Programa Provincial de Envejecimiento Saludable

By Hablemos-News
20 septiembre, 2017
114
0
Share:

Desde el Ministerio de Salud destacaron las acciones que realiza el Programa Provincial de Envejecimiento Saludable en Ushuaia. Talleres de kinesiología, re-activación cerebral, inclusión cognitiva, asesoría a profesionales, charlas y capacitaciones son algunas de las actividades que desarrolla.

El Programa está compuesto por un equipo interdisciplinario conformado por la licenciada en Terapia Ocupacional Paula Occelli, la médica psicogerontóloga Liliana Moyano, el licenciado en psicología Federico Castelli y la kinesióloga Carla Ayala; con la colaboración de la doctora Marilyn Rodera.

La responsable del Programa, Paula Occelli, explicó que “en Tierra del Fuego estamos en proceso de una población envejecida”, y detalló que “el Censo 2001 marcaba un 4,7 de población mayor a 60 años y en el Censo 2010 creció a un 6,4; mientras que a nivel mundial se fija que una población está envejecida cuando llega a un 7,3”.

“Para envejecer con calidad no tenemos que empezar a cuidarnos cuando estemos viejos, hay que comenzar a cuidarse desde jóvenes”, comentó la licenciada, y destacó la necesidad de “llevar una vida saludable, una buena alimentación, realizar actividad física y estimulación cognitiva”.

La profesional explicó que “la estimulación cognitiva son aquellas actividades que tienen que ver con comprensión, memoria y atención”, y contó que “desde el Programa desarrollamos un taller de estimulación cognitiva, donde hacemos actividades que ejerciten la memoria”, y detalló que “trabajamos con números, cuentas, sopas de letras, crucigramas; cosas que tenemos al alcance pero que al hacerlo en grupo es mucho más dinámico y divertido”.

Occelli puntualizó la importancia de la sociabilización debido a que “implica muchas ejercitaciones de distintas capacidades. Uno tiene que recordar de dónde lo conoce, relacionar la cara y el nombre, entablar una conversación, entre otras cosas”.

“También tenemos una actividad que se realiza en el centro Yaven Tarenghs, donde la kinesióloga de nuestro equipo da clases de actividad física”, comentó y detalló que “la clase se va adaptando de acuerdo a las posibilidades que tengan las personas. Algunas hacen sentados, otros parados y otros en colchoneta”.

La licenciada destacó que “haciendo actividad física se estimulan diferentes áreas cerebrales”, y reiteró que “es importante cuidarse y hacer todas estas actividades de estimulación cognitiva y físicas”.

“El envejecimiento muchas veces puede ser saludable y responsable pero otras veces viene acompañado de diferentes patologías como, por ejemplo, el Alzheimer”, dijo la profesional, y añadió que “es una enfermedad muy costosa no sólo desde lo económico y, por eso, tratamos de acompañar a las personas con demencia y a los familiares porque tiene mucho costo emocional”.

La licenciada destacó que “por suerte hoy en nuestra ciudad hay siete Centros de Jubilados y todos tienen mucha variedad”, y contó que “el Programa de Envejecimiento Saludable funciona en uno de ellos que es el Centro Akainik, que bondadosamente nos ofrecen el espacio, estamos ahí los miércoles, de 8.30 a 14, para todos aquellos que quieran acercarse a conocer más de nuestro trabajo”.

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 25 DE ENERO DEL 2021* 25 enero, 2021
  • *AVANZA LA OBRA DEL CENTRO MODULAR SANITARIO DE USHUAIA* 25 enero, 2021
  • USHUAIA : PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO: INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL CORDÓN CUNETA 25 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla