Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : DAVID FERREYRA JUNTO AL MINISTRO MATÍAS LAMMENS: “EL TURISMO ES UN MOTOR DEL DESARROLLO DE USHUAIA”

  • USHUAIA: “ES MUY IMPORTANTE VOLVER A PONER EN VALOR LA CARRERA ADMINISTRATIVA”, DESTACÓ MARIO DANIELE

  • RIO GRANDE : ESTE LUNES COMIENZAN LAS COLONIAS DE VERANO VIRTUALES PARA ADULTOS MAYORES

  • RIO GRANDE : LAS CALESITAS VUELVEN A GIRAR

  • Coronavirus: Llegó al país la segunda partida de 300 mil vacunas Sputnik V proveniente de Rusia

LocalPolitica
Home›Politica›Local›FERTILIZACIÓN ASISTIDA: “ELEGIMOS DECIDIR Y NECESITAMOS HERRAMIENTAS QUE ACOMPAÑEN ESA DECISION”

FERTILIZACIÓN ASISTIDA: “ELEGIMOS DECIDIR Y NECESITAMOS HERRAMIENTAS QUE ACOMPAÑEN ESA DECISION”

By Hablemos-News
24 septiembre, 2017
100
0
Share:

En la antigua Casa Beban se proyectó el documental Vientre, de Fabián Sticca, que ilustra la lucha para lograr la ley nacional que garantiza la cobertura integral para tratamientos de fertilización asistida para la concepción de sus hijos en aquellas parejas infértiles.

La Secretaría de la Mujer del Municipio de Ushuaia participó de esta actividad que organizó Vanesa Lillo, mamá de Génesis, la primera niña fueguina nacida bajo la cobertura de la ley N° 26.862, buscando visibilizar su caso y dando la posibilidad a otras parejas que están en la búsqueda para que conozcan que existe la ley como herramienta fundamental para la realización efectiva de este derecho.

“El documental cuenta la larga lucha de las parejas, el largo proceso por el que atravesaron durante mucho tiempo para lograr una herramienta que les permita llevar adelante los tratamientos de fertilización asistida con el 100% de cobertura, que finalmente se sancionó en el año 2013”, explicó la Secretaria de la Mujer, Laura Avila.

La funcionaria entregó a Vanesa la Declaración de Interés sancionada por el  Concejo Deliberante de Ushuaia sobre la actividad de difusión de esta problemática y la divulgación de la ley 26.862. El proyecto había sido impulsado por el concejal Hugo Romero.

Tanto el director del film, Fabián Sticca, como Vanesa, contaron detalladamente sus experiencias sobre esta problemática que, durante años, constituyó largas y penosas luchas de parejas para lograr la concepción de hijos,  sin el acompañamiento y la comprensión del Estado. Explicaron también el trabajo que se debió llevar adelante con los representantes en el Congreso para lograr las mayorías que permitan habilitar una herramienta legal para facilitar los tratamientos.

“Desde la Secretaría de la Mujer decimos que elegimos decidir, pero también  necesitamos  herramientas que acompañen esa decisión, como lo es la ley de fertilización asistida”, indicó Laura Avila.

Se sumó también la Dra. Valeria Ulloa, especialista en el tema  y participó, activamente,  la Asociación Sumate, de Rio Grande, que se encuentra abocada a esta temática.

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 17 DE ENERO DEL 2021* 17 enero, 2021
  • *”USHUAIA ES UN DESTINO EMBLEMÁTICO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL”* 17 enero, 2021
  • *“LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS INTERNOS A LOS BIENES IMPORTADOS SERVIRÁ PARA ESTIMULAR LA INDUSTRIA FUEGUINA”* 17 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla