Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *COMIENZA LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V AL PERSONAL DE SALUD*

  • USHUAIA : “ZOONOSIS MÁS CERCA” LLEGA AL BARRIO DOS BANDERAS

  • *LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO*

  • RIO GRANDE : BACHEO Y PAVIMENTO: EL MUNICIPIO INTERVINO EN 15 ZONAS DE LA CIUDAD EN LO QUE VA DEL VERANO

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINUA LAS TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

NacionalPolitica
Home›Politica›Nacional›Marcos Peña: “Por primera vez en 100 años la Argentina logra un año de crecimiento al mismo tiempo que una baja de la carga tributaria y la inflación”

Marcos Peña: “Por primera vez en 100 años la Argentina logra un año de crecimiento al mismo tiempo que una baja de la carga tributaria y la inflación”

By Hablemos-News
25 septiembre, 2017
181
0
Share:

“Por primera vez en 100 años la Argentina logra un año de crecimiento al mismo tiempo que una baja de la carga tributaria, de la  inflación, del gasto primario, y una baja del déficit”, dijo hoy el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al exponer ante el Foro Industrial de Mendoza.

 

Peña puso de relieve que  “con mucho esfuerzo los argentinos pudimos normalizar la macroeconomía y  nuestra relación con el mundo tras una recesión que fue dura y difícil y de la que todavía se sienten los efectos”.

 

Subrayó que también se logró “minimizar el impacto social a través de una fuertísima inversión en las políticas sociales necesarias para ayudar y cuidar a los sectores más vulnerables”.

 

Por ese camino “pudimos  entrar al segundo año de Gobierno con los otros dos objetivos que nos planteábamos”, agregó en su mensaje durante el encuentro  organizado por la Unión Industrial de Mendoza.

 

“En primer lugar, en lo económico, crecer. Sabíamos que para poder lograr este gradualismo de ir saliendo de la trampa fiscal en la que estábamos necesitábamos empezar a crecer, demostrar que salimos de la zona de crisis y darle  tranquilidad a los argentinos”, indicó.

 

Dijo que “hoy la Argentina ya está creciendo a un ritmo muy fuerte comparado con los últimos cuatro o cinco años”.

 

“Todavía lejos de los que nos gustaría o de lo que necesitamos, pero también conscientes de que nosotros no tenemos que buscar uno o dos años de alto crecimiento, sino que tenemos que lograr 20 años de desarrollo sustentable sin dejar de crecer”, afirmó.

 

“Esto es muy importante para demostrar que este camino gradual que estamos recorriendo, complejo, pero constante, tiene buenos fundamentos para lograr, no un año de rebote, sino muchos años de crecimiento por delante”,  señaló.

 

Dijo que “salimos  sin muletas, sin medidas artificiales, particularmente el tipo de cambio, que siempre fue una de las salidas que más se usó en la Argentina para tener algunos años de crecimiento y después alguna crisis encubada”.

 

Agregó que “el otro objetivo central de este año era ratificar mediante el voto de los argentinos la fortaleza de este cambio que no nació de arriba para abajo, no nació  por la iluminación de un líder, sino por una profunda rebeldía en el corazón de millones de argentinos que querían salir de estas décadas de fracaso, deterioro y frustración”.

 

“Creo que,  si bien falta la voz de las urnas dentro de poquito menos de un mes, lo que está quedando cada vez más claro es que hay una gran mayoría de argentinos que respalda el cambio, que quiere seguir para delante y que ,en todo caso, no quiere caer en la trampas y en la mentira del pasado”, sostuvo.

 

Peña advirtió que  es necesario ser “muy alérgicos estructuralmente al discurso reaccionario y conservador que nos quiere encerrar en soluciones que fracasaron hace 40 años”.

 

Agregó finalmente que también “queremos dejar la tranquilidad de que nosotros vamos a recorrer ese camino acompañando a los sectores que más ayuda necesitan, a aquellos que pueden correr riesgos”.

 

“Todos  juntos vamos a ir recorriendo ese camino sin miedos, con mucho deseo de protagonismo, con mucho amor y con mucha convicción de las cosas que podemos y vamos a lograr”, remarcó.

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 20 DE ENERO DEL 2021* 20 enero, 2021
  • *COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO* 20 enero, 2021
  • *SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PERMITIR LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DE “LA VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO”* 20 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla