Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC*

  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO FORTALECE LOS TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN LA CIUDAD

  • LEGISLATURA: Urquiza recibió al Presidente de la IYF en Argentina

  • El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

  • USHUAIA : ESTE VIERNES Y SÁBADO SE REALIZARÁ LA DEMARCACIÓN DE LA AV. HÉROES DE MALVINAS

NacionalPolitica
Home›Politica›Nacional›La ocupación en el sector de la construcción superó los 410 mil trabajadores

La ocupación en el sector de la construcción superó los 410 mil trabajadores

By Hablemos-News
26 septiembre, 2017
181
0
Share:

La ocupación en el sector de la construcción superó los 410.000 trabajadores como resultado del impacto que produjo el crecimiento de los créditos hipotecarios y la implementación del plan de obra pública nacional.

     El subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, dio a conocer el nuevo número de empleados y los detalles del crecimiento de la actividad en el marco de una reunión de la Mesa Sectorial de la Construcción que encabezó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

      Señaló que dialogaron sobre la importancia de que el Banco Nación esté “financiando lo que se conoce como el crédito intermedio”, orientado a desarrolladores y constructores, “para que se pueda financiar el 100 por ciento de las nuevas viviendas desde el pozo”.

     Explicó que esa política del Banco, que no existía hasta el momento, logrará flexibilizar las condiciones de garantías y de acceso a los préstamos.

     “Eso va a permitir dinamizar aún más todavía el empleo en un sector tan importante para la economía argentina”, afirmó.

     La Mesa avanzó también en la posibilidad de que las provincias acorten los plazos para las autorizaciones de los permisos de obra que, en muchos casos, superan los ochos meses y retrasan el aumento de oferta.

     Además dialogaron sobre el proceso tendiente a que las provincias disminuyan el Impuestos a los Ingresos Brutos sobre los créditos hipotecarios.

    Participaron representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • Senadores Nacionales piden informes por contratación de Andreani para distribución de Vacunas Covid-19 22 enero, 2021
  • RIO GRANDE : EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN RED CON PROTECTORAS DE ANIMALES 22 enero, 2021
  • *ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC* 22 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla