Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD

  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

NacionalPolitica
Home›Politica›Nacional›El Gobierno implementa una campaña de apoyo humanitario a las comunidades aborígenes de Salta

El Gobierno implementa una campaña de apoyo humanitario a las comunidades aborígenes de Salta

By Hablemos-News
27 septiembre, 2017
192
0
Share:

El Gobierno comenzó a implementar una campaña de apoyo humanitario destinada a la población de las comunidades aborígenes más vulnerables y que residen en zonas aisladas y de difícil acceso en la provincia de Salta, como los wichis.

Las tareas de ayuda, que hasta ahora alcanzaron a 1200 personas, se centralizaron en el departamento de Rivadavia, en el Chaco Salteño, y estuvieron a cargo de personal de la Secretaría de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Una de las principales acciones apunta a prevenir enfermedades en los niños y ancianos de la región, por lo que se hicieron presentes médicos para la atención y vacunación de los menores.

También se realizaron evacuaciones aéreas para casos sanitarios que así lo requerían como el de un bebé complicaciones cardíacas que debió ser trasladado, de manera urgente, de la localidad de Dragones hasta la ciudad capital.

Los trabajos son realizados, en forma conjunta, por agentes de los ministerios de Seguridad, Defensa, Salud y Desarrollo Social de la nación y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. También brinda apoyo la Fundación Garrahan.

Además, técnicos de Cascos Blancos están colaborando en la realización de mejoras edilicias para una escuela del paraje La Salvación.

Personal especializado brinda consejos a los pobladores sobre el uso correcto de agua potable y los cuidados sanitarios que deben tener.

Las localidades y parajes donde se están llevando a cabo las tareas de apoyo son: Pluma de Pato, Talar, La Paz, El Carretón, Montevideo, El Coleto, La Salvación, El Colgado, El Sauce, Campo Argentino, Gritado, Fortín Sarmiento, San Patricio y Los Blancos.

El Chaco Salteño es una de las regiones geográficas más complejas del país ya que se ve afectada por sequías extremas e inundaciones. Las comunidades que habitan ahí están formadas por aborígenes wichis y criollos que se encuentran en parajes aislados.

En el último verano, médicos de las fuerzas de Seguridad de Nación realizaron una campaña en la que atendieron a más de 1700 personas, lo que permitió reducir la mortalidad infantil en la región.

Las tareas se desarrollan en coordinación con los ministerios salteños de Salud y Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario.

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Tolhuin : EL MUNICIPIO LANZARÁ UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE BATERÍAS 15 enero, 2021
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD 15 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 15 DE ENERO DEL 2021* 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla