Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

  • *FESTIVAL URBANO: CULTURA PROVINCIAL SE PREPARA PARA EL LANZAMIENTO DE CURVA 2021*

LocalNoticias DestacadasPolitica
Home›Politica›Local›El Ministro Santos abrió en Tierra del Fuego la Conferencia sobre gastronomía de la OMT

El Ministro Santos abrió en Tierra del Fuego la Conferencia sobre gastronomía de la OMT

By Hablemos-News
27 septiembre, 2017
191
0
Share:

En el Día Internacional del Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) en conjunto con el Ministerio de Turismo de Nación (MINTUR) y el Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) desarrollaron la Conferencia Abierta de OMT “Donde el gusto nos lleva: del mar a las redes sociales” con representantes del sector turístico local, nacional e internacional.

El encuentro se efectuó en el marco del Curso Internacional “La Gastronomía como factor de atracción turística” organizado por dichas instituciones y la Fundación OMT Themis, entre el 24 y 29 de septiembre en el Hotel Arakur de Ushuaia.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Turismo de la República Argentina, Gustavo Santos, el vicegobernador de Tierra del Fuego a cargo del Ejecutivo, Juan Carlos Arcando, el director Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la OMT, Carlos Vogeler y el titular del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli.

Al respecto, el ministro Santos destacó la posibilidad de festejar el Día Internacional del Turismo en Tierra del Fuego, saludando a los referentes del sector turístico. También se refirió a la realización de este curso en el Fin del Mundo, expresando que “me pareció importante como un símbolo que este evento se haga en este rincón: el más austral del planeta”.

“La Argentina tomó la decisión estratégica que es reinsertarse en el mundo y tener un rol importante, el turismo es una herramienta poderosa para la paz y el descubrimiento de los pueblos”, aseguró el titular de cartera turística nacional.

En torno a la temática del curso internacional, manifestó que “la Argentina de la diversidad refleja al mismo tiempo esa diversidad a través de sus productos, cuando nos propusimos desarrollar la gastronomía como un poderoso producto turístico, lo hicimos desde dos puntos de vista: lo que había sucedido con otros destinos como Perú, pero además teníamos la visión clara de que estábamos ante un desarrollo que integra una cadena de valor profundamente humano”.

De esta forma, Santos destacó el reconocimiento que recibió Argentina como destino gastronómico 2017 y la posibilidad de unirse las cocinas latinoamericanas bajo una misma marca.

El Ministro exhortó a los participantes de este curso a que “aprovechen las jornadas y reflexionen desde el turismo gastronómico, desde la conjunción de los productos, la materia y la cocina, para encontrar una de las formas de seguir creciendo, para incluir cada vez más gente y que ese desarrollo se derrame en nuestros pueblos”.

Por su parte, el representante de OMT Carlos Vogeler destacó el papel de Argentina en el panorama del turismo mundial y felicitó a Santos por la designación de Argentina para presidir el Consejo Ejecutivo de la OMT.

“En este curso Themis se trata la gastronomía como factor de atracción turística y responde a la necesidad de adaptarnos a los muchos cambios que se están produciendo en nuestra sociedad, estamos ante nuevos modelos negocios y el turismo gastronómico es una forma de manifestar nuestra cultura y poder intercambiar puntos de vista” expresó Vogeler.

En este marco, sostuvo que “la innovación y la tecnología está cambiando el perfil del turista y hay que estar preparados con cursos como estos, ya que estamos ante turistas bien informados por lo cual más exigentes y nos obliga a responder a esas exigencias”.

De esta manera, apuntó a la experiencia que desea vivir el turista digital: “los destinos tienen que ofrecer una oferta cada vez más consolidada, y ser coherentes con el entorno natural, social y cultural”.

Conjuntamente llamó al trabajo responsable, sostenible y consciente, impulsando “soluciones inteligentes, que solamente son las que contribuyen a mejorar la sostenibilidad”.

La gastronomía y el turismo en Tierra del Fuego

En tanto, el Vicegobernador recordó que “desde el siglo XX los primeros turistas se interesaban en conocer nuestras bellezas, deseosos de conocer la tierra del Fin del Mundo, cuando Ushuaia era apenas una aldea conformada por un grupo de patriotas. El Gobernador Ernesto Campos fue un visionario que en la década del 60, gracias a su esfuerzo de gestión, logró que se construyeran los primeros hoteles e infraestructura de servicios, entendiendo al turismo como una verdadera herramienta de desarrollo sustentable para la población local”, resaltó.

Asimismo señaló la puesta en valor de diferentes productos turísticos que tuvieron el apoyo provincial, y en torno a la gastronomía consideró que “ha cobrado en los últimos años relevancia a la hora de visitar un destino, el mundo se ha vuelto cada vez más competitivo y los destinos deben ofrecer cada vez más y mejores y servicios”.

“La realización de este curso en Tierra del Fuego es todo un orgullo, y una oportunidad para mostrar al mundo nuestra riqueza culinaria y toda la cadena de valor, desde el productor, al pescador y cocinero que prepara los platos, tenemos productos únicos y recursos humanos maravillosos” destacó Arcando, asegurando que “todos son partes del logro y del desafío de seguir posicionando a la gastronomía fueguina en un espacio de relevancia internacional”.

Por su parte, Luis Castelli expresó que “el tema que nos convoca es poner en valor la gastronomía de nuestra tierra como atractivo turístico del destino, lo cual venimos trabajando desde el inicio de la gestión y por expreso mandato de la gobernadora Rosana Bertone y el Vicegobernandor”, comentando que “asumimos el compromiso institucional con el acompañamiento de las instituciones de la Provincia y el apoyo de MINTUR a través del Plan CocinAR”.

Al mismo tiempo, el funcionario consideró que “vamos hacia un futuro donde la gastronomía va a estar puesta en un lugar de relevancia en el escenario nacional e internacional, por lo cual seguimos dándole forma a lineamientos en conjunto con las políticas provinciales y las estrategias que surjan de los actores del sector”.

Por último, el Presidente del InFueTur agradeció la presencia de autoridades y de referentes del sector turístico, junto a prestadores fueguinos “que hacen que día a día esta actividad crezca y genere empleo, bienestar y desarrollo”.

“Es un orgullo estar festejando el Día internacional de Turismo, junto al Ministro de Nación y al representante de la OMT más los referentes que hacen a ésta actividad”, finalizó.

Tras la apertura, iniciaron las disertaciones del director del Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT-BCC, Iñaki Gaztelumendi de España; a Marisa Ramos, la coordinadora de la Maestría de Dirección de Negocios Gastronómicos de Universidad Anáhuac, México; y la directora del Instituto de Investigación 3iSIC, Montserrat Peñarroya de España; importantes expertos en materia turística y comunicacional.

Además, en el marco de este encuentro el Ministro Santos, recibió por parte del Vicegobernador el reconocimiento de Huésped de Honor de la Provincia.

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : “ACTIVÁ EL VERANO”: LAS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD PARA JÓVENES DE LA CIUDAD 15 enero, 2021
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO EN SU 1° ETAPA 15 enero, 2021
  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles. 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla