Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : CALDERÓN: “EL OBJETIVO ES QUE LAS ESCUELAS EXPERIMENTALES RETOMEN LA PRESENCIALIDAD CON LAS Y LOS DOCENTES VACUNADOS”

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LA ENTREGA DE LOS KITS SANITIZANTES EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD

  • *EL IPVyH AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO DE CONSORCIOS*

  • RIO GRANDE : MARGEN SUR: AVANZAN LAS OBRAS HÍDRICAS PREVIAS A LA ETAPA INVERNAL

  • USHUAIA : “HEMOS PLANTEADO A LA PROVINCIA LA NECESIDAD IMPERIOSA DE VACUNAR AL PERSONAL DE SALUD Y DE EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA”, DIJO MARIO DANIELE

NacionalPolitica
Home›Politica›Nacional›El presidente Macri a principales empresarios nacionales: cuento con ustedes

El presidente Macri a principales empresarios nacionales: cuento con ustedes

By Hablemos-News
27 septiembre, 2017
189
0
Share:

“Cuento con ustedes y con su compromiso desde hoy, cada día, todos los días”, subrayó esta mañana el presidente Mauricio Macri, dirigiéndose a un centenar de empresarios que se comprometieron a invertir en investigación y desarrollo en el país a través de convenios de cooperación suscriptos con el Gobierno.

Macri habló en un encuentro, realizado en la Residencia Presidencial de Olivos, durante el cual estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y otros funcionarios de Gobierno.

El jefe de Estado les pidió a los empresarios “generar más inversiones, traer más turistas, con emprendimientos que se concreten y para eso necesitamos un Estado que facilita, que cuida su gente y que allana el camino a los que quieren crecer y emprender”.

“Queremos que se impulsen todo tipo de industrias, como hacen muchos argentinos por todo el mundo y tenemos todo para hacerlo”, puntualizó.

Resaltó que “hace un año y dos meses, los argentinos empezamos a recorrer una nueva etapa en la que entendimos que para desarrollarnos y para generar trabajo tenemos que ser parte del mundo. No sirve aislarse”.

“Estoy acá porque creo profundamente en los argentinos, en nuestras capacidades y en todos los que somos capaces de hacer. Esa pasión es la que nos hace avanzar y reducir la pobreza”, afirmó.

Dijo que el Estado acompaña la iniciativa de los emprendedores y en ese sentido mencionó los incentivos para que dispongan de “herramientas valiosas para crecer, menos impuestos, más crédito y, sobre todo, simplificación de trámites”.

“Estamos logrando que ideas brillantes se conviertan en proyectos mucho más rápido” y del mismo modo “ayudando a que el empleo sea formal de manera simple”.

“Es una revolución para nuestra economía”, añadió.

Dijo que “hace cuatro meses decíamos que la economía estaba arrancando” y “ahora podemos decir que arrancó, que está creciendo, que la inversión está liderando la recuperación”.

“Esto ocurre porque estamos poniendo bases sólidas para sostener crecimiento de largo plazo” y apuntó que la inflación “mantiene su tendencia a la baja”, que en los últimos doce meses registró el menor índice en siete años y que la “tendencia marca” que continuará en descenso.

Además, Macri dijo que en esa línea el Gobierno presentará mañana “una parte central de la ley de Emprendedores que es la Sociedad Anónima Simplificada que permitirá crear una empresa en minutos”.

En tanto que el ministro Barañao afirmó que “lo que ocurre es un cambio en las condiciones ambientales” porque “ahora se puede innovar”, al contrario de lo que ocurría antes cuando “los empresarios innovadores no tenían oportunidades, sucumbían o cambiaban de rumbo”.

“Es importante la inversión en conocimiento, pero también en establecer el vínculo entre el sector científico y los empresarios porque si no ese conocimiento es aprovechado por otros países, agrandando la brecha entre los más ricos y los menos desarrollados”, remarcó.

Entre los objetivos de los acuerdos figuran la generación de capacidades de investigación, el desarrollo e innovación e incentivos para la creación de proyectos tendientes a mejorar las condiciones culturales, económicas y sociales.

También apuntan a que el sector productivo incorpore recursos humanos altamente calificados, aproveche la oferta de conocimientos y  complemente acciones conjuntas con el ámbito científico tecnológico para establecer planes de trabajo específicos.

 

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • RIO GRANDE : Martín Perez celebró el apoyo de la República de Chile a la afirmación de soberanía en Malvinas 26 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 26 DE ENERO DE 2021* 26 enero, 2021
  • *LOS CANCILLERES SOLÁ Y ALLAMAND FIRMARON UN ACUERDO PARA QUE EL PASO FRONTERIZO SAN SEBASTIÁN CUENTE CON UN CONTROL INTEGRADO SIMPLIFICADO* 26 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla