Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD

  • USHUAIA : En un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, participó del acto homenaje que se llevó adelante en el Cementerio municipal de la ciudad. También participaron la vicegobernadora Monica Urquiza, el Comandante del Área Naval Austral, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, la nieta de Ernesto Campos, Cecilia Gaviou Campos y amigos del ex gobernador. Durante la ceremonia se realizó una reseña de la vida de Campos, cuyos restos descansan por pedido del mismo, en la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en una nueva conmemoración de los 35 años de su fallecimiento. “Campos fue un hombre visionario, que entendió la importancia de la planificación y de la obra pública para construir una provincia grande y con futuro. Tuvo ideas de vanguardia para su época, pero que con el tiempo demostraron su potencial y su importancia para el desarrollo de la provincia. Era un hombre que amaba profundamente a Tierra del Fuego y que toda su vida la dedicó a trabajar por ese sueño que perseguía, que era el de hacer soberanía en estas tierras” señaló Mario Daniele. En ese sentido, el jefe de gabinete destacó algunas de las obras llevadas adelante por el ex gobernador “que sin dudas, marcaron un antes y un después en lo que era la vida por ese entonces en nuestra provincia”. Entre las numerosas obras de su gestión se destacan la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande, la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas, la construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional, la ampliación del servicio de gas natural, así como la red de alumbrado público de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, y la pavimentación de gran cantidad de calles.

  • *PLAN DE VACUNACIÓN: SE REALIZÓ UN SIMULACRO CON VACUNACIÓN AL PERSONAL DEL HOSPITAL NAVAL*

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD RECOMIENDA TOMAR RECAUDOS Y PRECAUCIONES AL MOMENTO DE PRACTICAR TREKKING EN SENDEROS, MONTAÑAS O BOSQUES

  • RIO GRANDE : OBRA PÚBLICA: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES EN EL BARRIO “AIRES DEL SUR”

Sociedad
Home›Sociedad›Se realizará la primera muestra provincial de Ciencia y Tecnología en Tierra del Fuego

Se realizará la primera muestra provincial de Ciencia y Tecnología en Tierra del Fuego

By Hablemos-News
27 septiembre, 2017
231
0
Share:

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, en conjunto con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) realizará la muestra itinerante de Ciencia y Tecnología denominada “Ciencia en Movimiento” que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en Ushuaia y del 4  al 8 de octubre en Río Grande.

En Ushuaia, la exhibición podrá visitarse en el gimnasio de la Escuela Provincial nro. 3 “Monseñor Fagnano”, manzana de las calles: Cabo Bulloni, Damiana Fique y 12 de octubre. En Río Grande, la muestra abrirá al público en el gimnasio de la Escuela 2 “Dr. Benjamín Zorrilla”, Av. Manuel Belgrano 683. Los días de semana la muestra abrirá de 9 a 13 y de 14 a 18hs y fin de semana de 10 a 13 y de 14 a 18hs.

La muestra abarca una amplia exposición de contenidos, entre los que se encuentran cinco espacios interactivos cuyas temáticas son afines a la matemática, la física, la química, la paleontología y a la figura de Leonardo Da Vinci. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de muestras tecnológicas de distintas áreas del gobierno de la provincia, las universidades nacionales y el CADIC.

Contenidos de la muestra

Laboratorio de paleontología

Un viaje de aventura a través de cada período histórico en el que vivieron diferentes especies de dinosaurios. Un acercamiento a la ciencia que estudia la vida en el pasado a través de los restos fósiles. El recorrido cuenta con réplicas animatrónicas y esqueletos completos de los dinosaurios en tamaño real. Se aprecia una nidada con reproducciones de huevos de dinosaurios y pequeñas crías.

Matemática

A través de diferentes experiencias y juegos, los visitantes aprenden que la matemática es mucho más entretenida de lo que parece. Las propuestas buscan acercar esta disciplina a los jóvenes y fomentar carreras afines. Podrán divertirse con un Péndulo de Newton, un sector de mesas de matemática y un “4 en línea” gigante con luces led. En el juego Péndulo, el público encuentra un conjunto de péndulos no acoplados de longitud variable, separados por la misma distancia, donde se muestran diferentes experiencias referidas a sus oscilaciones o movimientos.

Física

El espacio Física incluye fenómenos, experiencias y juegos con el fin de desarrollar los pilares fundamentales de la física, las energías y las fuerzas. Entre las propuestas se aprecia un circuito de espejos que desafían nuestra percepción, una silla giratoria para demostrar los principios de la fuerza centrífuga y centrípeta, y otras actividades que están orientadas a dar explicación de la fuerza de inercia a través del uso de poleas y palanca para aprender cómo dividir el esfuerzo para elevar distintos pesos. Un espacio para toda la familia para aprender y divertirse de forma interactiva.

Laboratorio de Química

El Laboratorio de Química del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva permite a los visitantes convertirse en detectives científicos para descubrir la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus transformaciones.

¿Cómo se puede saber si un huevo está en mal estado sin abrirlo? ¿Alguna vez se preguntaron por qué hay caramelos que llamamos “ácidos”? ¿Malvaviscos gigantes y arcoíris de azúcar? En este laboratorio, los estudiantes exploran diferentes combinaciones químicas junto con el público, y producen resultados que te van a sorprender.

Exhibición Leonardo Da Vinci

La exhibición Leonardo Da Vinci describe la vida y obra de uno de los genios más relevantes que tuvo la humanidad.

Los inventos fueron realizados por artesanos italianos que estudiaron los cuadernos de dibujos y escrituras de Leonardo Da Vinci en el siglo XV, quienes utilizaron los materiales y técnicas empleadas en aquella época.

Entre los inventos más destacados se encuentran el submarino, el equipo de buceo, el tornillo aéreo, el carro a manivela, el planeador, el paracaídas y el puente autoportante.

Asombran a chicos y grandes los artefactos bélicos como el tanque blindado, la catapulta o el cañón que Da Vinci construía para los mecenas con el objetivo de financiarse y continuar desarrollando su arte. La exhibición recibe la curaduría de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y recorre distintas ciudades del mundo mostrando sus maravillosas invenciones.

Actividades

¡Están vivos!

Una charla en modo stand-up que marcará un antes y un después de lo que se creía sobre los dinosaurios. ¿Son como los muestran las películas?  ¿Es posible que aún estén vivos? Nos sumergimos en un recorrido histórico por las diferentes especies e investigaciones paleontológicas para revelar la verdad sobre estos gigantes.

Fósiles

Los alumnos aprenden las técnicas y herramientas del paleontólogo, para reconstruir las diferentes especies que habitaron en el Triásico, Jurásico, y Cretácico.

Detectives Científicos

Un científico propone una serie de experimentos químicos que, de forma consecutiva, se presentan ante grupos reducidos de visitantes. Se articula la experiencia siguiendo un guión que apunta a resaltar los resultados sorprendentes de las combinaciones químicas.

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Tolhuin : EL MUNICIPIO LANZARÁ UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE BATERÍAS 15 enero, 2021
  • USHUAIA : COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PONTÓN RÍO NEGRO Y AVANZA EL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD 15 enero, 2021
  • *PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 15 DE ENERO DEL 2021* 15 enero, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla