RIO GRANDE:“TENEMOS UN MUNICIPIO QUE ESTÁ FUERTE, QUE ESTÁ PRESENTE”

El intendente de la ciudad, Gustavo Melella, se refirió al desempeño de la
gestión durante el 2018. En un recorrido realizado por diferentes obras en
ejecución, el jefe comunal se detuvo a hacer un balance y se refirió al
trabajo social, a la obra pública, la salud, la educación y la industria. Indicó
que “la crisis social pega muy fuerte en nuestras familias” y que para
enfrentar esto “tenemos un municipio que está fuerte, que está
presente”.
“Desde la gestión estamos felices porque el Municipio sigue financieramente sólido”
expresó el Intendente, al tiempo que añadió que “pudimos dar aumento salarial,
hicimos cantidad de obras, crecimos en salud, se han hecho muchas cosas importantes
en educación, desde el Congreso Pedagógico hasta tener más de dos mil becados en
nuestra ciudad”.
“Tenemos un Municipio que está fuerte, que está presente” aseveró Melella y agregó:
“el Municipio está presente en todo el trabajo social y de acompañamiento a los que
sufrieron y sufren el desempleo, que sufren la falta de un medicamento o tienen
problemas para alquilar”.
“En ese sentido, tenemos que seguir creciendo y continuar con este ritmo y con esta
forma de gestión que los vecinos la reconocen” remarcó.
Por otro lado, se refirió a la crisis social que atraviesa la ciudad, en el marco del
contexto nacional turbulento que agita económica y socialmente a los ciudadanos
argentinos: “la otra cara de la realidad es que muchos vecinos han perdido el empleo,
lo siguen perdiendo, la crisis social pega muy fuerte en nuestras familias que han
perdido, hasta muchas veces, la esperanza, muchos jóvenes que no encuentran su
primer empleo”.
En esta línea, Melella sostuvo que “hay que ampliar la matriz productiva, con la
industria que está, que hay que defender porque se ve golpeada como en el resto del
país y con otras nuevas industrias como las vinculadas a la tecnología. Apoyar a la
pequeña y mediana empresa, a los emprendedores, a los productores. La verdad que
hay un gran trabajo que ha hecho la Secretaría de Producción en este tiempo, con el
programa de Huertas Urbanas que también es generación de empleo, con los talleres
de capacitación laboral y todas las demás áreas que integran el EDLT para la formación
en software y nuevas iniciativas”.
“El Municipio sigue apostando al Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico.
Buscamos que Río Grande se transforme, así como es la ciudad del deporte y como
queremos que sea la ciudad de la Educación, también la ciudad del Desarrollo
tecnológico para ligarlo a la industria pero, sobre todo, en la generación de empleo”
finalizó Melella.