Hablemos Claro TDF

Top Menu

  • About
  • Audio Style 1
  • Audio Style 2
  • blog
  • Blog Style 1
  • Blog Style 2
  • Contact Us
  • Contacto
  • Cuponeras
  • Event Style 1
  • Event Style 2
  • Home
  • Home Page
  • Home Page Five (No Sidebar)
  • Home Page Four
  • Home Page Three
  • Home Page Two
  • Mixes
  • Página de ejemplo
  • Photo Style 1
  • Photo Style 2
  • Video Style 1
  • Video Style 2

Main Menu

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto

logo

Header Banner

Hablemos Claro TDF

  • Inicio
  • Politica
    • Local
    • Nacional
  • Economia
    • Local
    • Nacional
  • Sociedad
  • Eventos
  • Contacto
  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZA TRABAJOS DE BACHEO EN LAS CALLES PASTOR LAWRENCE Y YÁMANAS

  • Reapareció Florencio Randazzo: criticó al Presidente y afirmó que el Gobierno es “un proyecto familiar” de Cristina Kirchner

  • RIO GRANDE : SE VIENE LA 2ª EDICIÓN DE LA “EXPO MUJER”

  • “NUESTRA POLÍTICA ES TRABAJAR PARA FORTALECER CIUDADES ORDENADAS CON FUTURO PARA TODOS Y TODAS”

  • TIERRA DEL FUEGO OCUPARÁ LA VICEPRESIDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN QUE AGRUPA A LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE HIDROCARBUROS

Provinciales
Home›Provinciales›USHUAIA SE ENCAMINA HACIA LA NO CONTAMINACIÓN

USHUAIA SE ENCAMINA HACIA LA NO CONTAMINACIÓN

By Hablemos-News
10 enero, 2019
110
0
Share:

La capital fueguina se prepara para ser una de las pocas ciudades del país con capacidad para tratar el 100% de sus efluentes cloacales. En mayo estará terminada la nueva planta de pretratamiento de Bahía Golondrina y la planta de Arroyo Grande tiene un avance superior al 50%. Además, están prácticamente concluidas diversas obras tendientes a vincular distintos sectores al sistema sanitario de la ciudad.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), lleva adelante un conjunto de obras tendiente a que Ushuaia se convierta en una de las pocas ciudades del país con capacidad para tratar el 100% de sus residuos cloacales. En mayo próximo estará concluida la nueva planta de pretratamiento de Bahía Golondrina. Por otra parte, la obra de la planta de tratamiento Arroyo Grande tiene un avance superior al 50%.

El presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, dijo que además se encuentran prácticamente finalizadas una serie de obras complementarias como el colector cloacal Perito Moreno Oeste y Este (parte I y II) “que permitirá conducir los efluentes cloacales de un amplio sector de la ciudad a la nueva planta de Arroyo Grande”; el refuerzo colector cloacal Karukinka “que posibilitará el transporte y la conducción de los líquidos cloacales de los barrios existentes en la ladera de la montaña”; y la obra denominada “Estación de Bombeo Nº 15, Impulsión y Colectora a EB Nº 12” destinada “a vincular las redes domiciliarias de los barrios ubicados en la zona sur de la ciudad, entre el río Pipo y el Monte Susana, al sistema integrado de desagües cloacales a fin de transportar los residuos cloacales a la nueva planta de Bahía Golondrina”.

En el caso de la planta de Arroyo Grande, este nuevo establecimiento “resolverá la falta de tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios del sector Este de la ciudad, que a la fecha son volcados en crudo al arroyo Grande y al Canal Beagle”. La planta de Bahía Golondrina “hará lo propio con los efluentes cloacales domiciliarios del sector Centro y Oeste”.

“Estas obras en conjunto van a permitir que haya tratamiento de los residuos cloacales de un extremo a otro de la ciudad”, resumió Worman.

El funcionario recordó que hay más obras vinculadas al saneamiento de la ciudad que se están iniciando, como la infraestructura de la red sanitaria de los barrios Itatí y Quinta 52, en el Valle de Andorra, o el colector cloacal de la zona hotelera de la ciudad, que será capaz de recibir y transportar los líquidos cloacales que se generen en los establecimiento asentados a lo largo de la calle Luis Martial y conducirlos hasta la red colectora de la ciudad.

“Gracias a la decisión de la gobernadora Rosana Bertone de destinar recursos para hacer las obras necesarias, nos encaminamos hacia una Ushuaia sin contaminación”, concluyó.

 

0
Shares
  • 0
  • +

Encontranos en Facebook

Buscar

Ultimas Noticias

  • USHUAIA : LA MUNICIPALIDAD REALIZA TRABAJOS DE BACHEO EN LAS CALLES PASTOR LAWRENCE Y YÁMANAS 4 marzo, 2021
  • RIO GRANDE : AVANZA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DEL BARRIO MALVINAS ARGENTINAS 4 marzo, 2021
  • CULMINARON LOS CICLOS DE “VERANO TDF” CON ALREDEDOR DE 70 PROPUESTAS RECREATIVAS Y PEDAGÓGICAS 4 marzo, 2021
Copyright © 2017. Todos los derechos reservados SoftwareIsla