$ 5000 Y DE $ 10.000
“La emisión de dinero en la economía argentina crece vertiginosamente y desborda la capacidad que tiene el Gobierno para imprimir sus billetes. La Casa de la Moneda no tiene suficientes recursos para abastecer la creciente demanda de efectivo agravada por la cuarentena. Por tal motivo el Gobierno Nacional anuncio que volverá a importar billetes realizados por completo en el exterior, como ocurrió durante el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner vía convenios con Brasil y Chile, ante la imposibilidad de la Casa de la Moneda local de dar abasto con la emisión necesaria”.
“La inflación le quita poder adquisitivo al dinero al mismo tiempo que vuelve prácticamente inservibles los billetes de bajas denominaciones. Hoy todo el mundo sabe que con 1000 pesos se compra poco y nada en cualquier supermercado y que infinidad de transacciones que se realizan por fuera del sistema electrónico formal importan volúmenes grandes de billetes”
“Este proyecto propone la emisión de billetes de $5.000 y $10.000 en la comprensión de que dichas emisiones generarán un sustancial ahorro en el costo de emitir billetes de alta denominación, ya que el costo de emisión de un billete como los que aquí se proponen es prácticamente el mismo que uno de $1000, mientras que la cantidad de billetes necesaria de imprimir para satisfacer la demanda pasaría a ser mucho menor”.
“Es inentendible el capricho del Estado Nacional, en no querer imprimir billetes de mayor denominación, cuyos
“Es momento de poner en valor nuestra propia casa de moneda, reducir costos y generar trabajo dentro de ella y no fuera del país”, explicó el senador Blanco.
“Evidentemente la emisión de estos nuevos billetes, no solucionarán el problema inflacionario ni pondrán fin al déficit fiscal, pero si permitirá una adecuación en los billetes en circulación para el desenvolvimiento de la actividad económica basada en transacciones con efectivo”, finalizó el senador fueguino.

