Inicio Provinciales BLANCO PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO NACIONAL SOBRE LA FALTA DE INVERSIÓN Y...

BLANCO PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO NACIONAL SOBRE LA FALTA DE INVERSIÓN Y DESIDIA DE YPF EN TIERRA DEL FUEGO

SENADOR BLANCO PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO NACIONAL SOBRE LA FALTA DE INVERSIÓN Y DESIDIA DE LA EMPRESA YPF EN TIERRA DEL FUEGO.

“YPF ESTÁ TRAICIONANDO A LOS FUEGUINOS”, AFIRMÓ.

Viernes 20 de agosto. El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un pedido de informes para que el Gobierno Nacional, a través de Ministro de Economía, la Secretaría de Energía de la Nación, el Presidente de la empresa YPF y otras autoridades con competencia en la formulación de políticas públicas y control de gestión en materia de exploración y explotación de hidrocarburos, informe acerca distintas cuestiones de la empresa del Estado YPF S.A.

Blanco solicita que se informe sobre las políticas, planes, programas y presupuestos de la empresa del YPF en relación al despliegue geográfico de sus operaciones e inversiones en todo el país; las previsiones en materia de operaciones y desinversiones en la Provincia de Tierra del Fuego; los planes y acciones vinculadas a la transferencia de permisos de explotación de yacimientos no estratégicos a otras empresas privadas en la Provincia de Tierra del Fuego y sobre las acciones para el sostenimiento y protección del empleo directo e indirecto en la Provincia de Tierra del Fuego.

“Es necesario que la Secretaría de Energía y la Empresa YPF generen un espacio específico y urgente de diálogo con la Provincia de Tierra del Fuego para gestionar el proceso de desinversión, cesión y transferencia de los reservorios que no integran los activos estratégicos de la empresa de un modo que no siga generando daño a las comunidades”.

“Mi provincia –afirmó el senador Blanco-  está siendo víctima de un proceso de desinversión por parte de YPF que comienza a generar un daño económico y social creciente y notorio. La demora inaceptable de casi un año en la reparación de la monoboya de San Sebastián es un indicador evidente e inexcusable de un abandono y falta de interés por sostener los procesos productivos”.

“Permitir que YPF haga acuerdos con otras empresas interesadas y que realice acuerdos comerciales que la beneficien, cuando es cada vez más claro que no le interesa continuar en Tierra del Fuego, es tolerar una situación irregular desde el punto de vista jurídico, y claudicar de antemano esperando que el incumplidor traiga las soluciones, que básicamente deberían ser cumplir con los compromisos asumidos. YPF está incumpliendo y traicionando a los fueguinos”, fustigó Blanco.

“Más que un asunto económico, se trata de una cuestión moral hacia el pueblo de una provincia con profunda tradición en la explotación off shore de gas. El trato de YPF para con Tierra del Fuego es injusto e innecesario. La falta de gestión ningunea a un pueblo. Sólo falta ponerle un poco de empeño y energía a la gestión para poder satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas y que YPF cumpla lo que firmó”, finalizó el senador fueguino.

Artículo anteriorRIO GRANDE : EL MUNICIPIO LLEVARÁ ADELANTE LAS JORNADAS “TIEMPO DE JUGAR”
Artículo siguienteGOBIERNO EFECTIVIZÓ EL PAGO DEL ADICIONAL SANIDAD AL ESCALAFÓN HÚMEDO