El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, Guillermo Fernández,
participó del plenario de candidatos del espacio político de todo el país con el
Presidente Alberto Fernández; el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio
Massa; y el titular del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
“Analizamos la realidad de nuestro país y las distintas situaciones por las que debimos
atravesar durante la pandemia y que empezamos a dejar atrás”, dijo Fernández quien
agregó que “de a poco estamos recuperándonos y tenemos la convicción intacta para
seguir trabajando en el crecimiento y el desarrollo de nuestro país”.
En este sentido, luego de diversos encuentros que encabezó en toda la provincia,
Guillermo Fernández destacó que “estamos tranquilos de poder llevar nuestras
palabras los vecinos y las vecinas y por sobre todas las cosas poder escuchar sus
necesidades para contribuir a satisfacerlas”.
“El Frente de Todos resume la pluralidad y expresa la necesidad de todos y todas.
Nosotros claramente tenemos un desafío y desde el Gobierno Provincial, el
gobernador Gustavo Melella ha anunciado más de mil viviendas para construir este
año y también el Gobierno Nacional ha anunciado viviendas en Tierra del Fuego”.
“Por eso creo que el Frente de Todos desde su propuesta electoral da por sentado
cuáles son las necesidades que se han visto dañadas a lo largo de estos últimos años, y
la propuesta está en contribuir desde el Congreso y desde el Gobierno nacional con
todos los esfuerzos para satisfacer esas necesidades”, remarcó el precandidato.
Con respecto a la Ley 19.640, Fernández dijo que “el Gobierno nacional ha entendido
la necesidad de nuestra provincia y ahora estamos trabajando en aspectos
particulares, porque necesitamos un subrégimen por 50 años para darle previsibilidad
a la inversión productiva y un sendero claro del progreso a la comunidad de Tierra del
Fuego. En ese sentido, estamos trabajando junto al gobierno nacional para lograr la
prórroga”.
“La gente tiene bastante claro el país que quiere, pero también hay que entender que
hay un clima de tristeza por todo lo que hemos atravesado estos años y es ahí donde
los proyectos políticos deben hacerse cargo. Por lo pronto desde el Frente de Todos y
desde el Gobierno provincial en particular estamos concentrados en las cuestiones
cotidianas sin hacer grandes alardes”, recalcó Fernández.
Por otra parte, dijo que “somos respetuosos de cada palabra de los vecinos y vecinas y
llevamos la posibilidad de alentar una esperanza, La gente ha aprendido luego de los
años de vuelta de las políticas neoliberales que fue un atentado contra el nivel de vida
los fueguinos y fueguinas, porque la destrucción de la industria, la reducción del
mercado interno y la apertura de la economía a través del ingreso indiscriminado de
productos importados ha impactado fuertemente en las fuentes de trabajo, pero
también ha impactado en los salarios de la administración pública”.
“El Frente de Todos está demostrando que tiene que volver a reconstruir el país y eso
es lo que nos toca, poner al país de pie y me parece que eso es lo que justamente la
gente reconoce: que hay un proyecto político que busca desarrollarse y reducir la
desigualdad económica y el otro que quiere impedir que se logren mayorías, que se
reformen ciertas estructuras básicas de consenso social como es la justicia y demás
cuestiones que nosotros entendemos que tienen que ser transformadas a los tiempos
que corren y para eso estamos trabajando” expresó Fernández.
También aseguró que “comprendo las necesidades de Tierra del Fuego desde el punto
de vista productivo y no especulativo. Pienso en la necesidad de una banca pública
solidaria pero también pienso en la posibilidad de hacer una provincia accesible para
todos y todas en términos de calidad de vida. En ese sentido, lo que nos permite a
Carolina Yutrovich y a mí en estar en una mejor posición es que sabemos de los temas
que tratamos. Ella tiene experiencia amplia en materia de industria y yo en lo que hace
a la administración pública, a las finanzas provinciales y a la economía en general”.
“La principal herramienta que define la distribución de recursos en el Estado Federal
para cada una de las provincias es el presupuesto nacional y creo que estamos
preparados para que a través de dicho instrumento, al momento de la distribución,
lograr una mayor parte para Tierra del Fuego además de las políticas regionales en la
Patagonia orientadas a la explotación de nuestros recursos naturales. Nosotros
tenemos una riqueza pesquera aún sin explotar en todo su potencial y lo podemos
lograr si nos unimos todas las provincias costeras patagónicas, fortaleciendo también
la soberanía nacional tratando de ocupar nuestros mares”, sostuvo el precandidato.
Finalmente, Fernández subrayó que “es por eso que estamos convencidos de la
posibilidad de un desarrollo y de pensar una economía productiva y no especulativa
como nos han intentado definir desde el otro espacio. Venimos trabajando y
escuchando a la gente como tiene que ser respetando los protocolos y lo vamos a
seguir haciendo hasta el último día”.